Recoger setas en Soria con niños – Qué hacer y dónde alojarse

Coge setas con niños en Soria

La recogida de setas es una de las tradiciones más antiguas asociadas al otoño. Antes las setas recolectadas constituían una fuente de alimentación adicional. Ahora se han convertido en un placer tanto para la vista (puesto que la recogida permite adentrarse en algunos maravillosos parajes otoñales) como para el paladar.

Muchos son los lugares de nuestro país donde, con motivo de la temporada de setas, se celebran eventos micológicos. En esta ocasión hemos elegido darnos un paseo por Navaleno, en Soria, por ser considerado esta zona entre los aficionados, como una de las mejores de toda España para la recolección de setas y hongos. A ello se une la innegable belleza de su naturaleza dado que este pueblo se encuentra muy próximo a la Laguna Negra o el Cañón del Río Lobos.

Las XX Jornadas Micológicas de esta localidad se celebran desde el 13 de octubre al 4 de noviembre. Entre estas fechas, todos los sábados y domingos a las 10h se realizarán rutas micológicas guiadas por el personal del Centro Micológico de Navaleno. Para que los niños disfruten aún más de la experiencia, se ha elaborado rutas familiares especialmente diseñadas para los pequeños.

La fiesta “grande” para los jornadas se corresponde con el Puente de Todos los Santos. Se iniciará el viernes día 2 con la celebración Baile de la Seta (con concurso de disfraces incluido) continuando el sábado y domingo con degustación de pinchos y setas a la plancha para los mayores, y manualidades y “pintasetas” para los niños.

Dónde alojarse

La oferta de alojamiento en la zona es amplia dada la riqueza natural del propio Navaleno y de los pueblos que lo rodean. Entre los opciones de que disponéis os proponemos las siguientes que han llamado nuestra atención:

La Casona de Navaleno

Situado en el mismo pueblo de Navaleno, este centro de turismo rural dispone de 6 habitaciones, salón-comedor, garaje, ascensor, gimnasio, sala de juegos y jardín. Además, en el precio de 54 euros la habitación doble se incluye conexión WiFi.

Hotel La Reserva (San Leonardo de Yague)

Cuenta con 60 habitaciones y 4 suites repartidas entre los tres edificios que componen el complejo, situado en pleno bosque.

Las habitaciones tienen un tamaño de 33 metros cuadrados y están equipadas con baño, minibar-nevera y conexión a Internet.

En cuanto a los servicios, el hotel cuenta con salón con chimenea, sauna, jacuzzi, gimnasio y piscina exterior.

La Posada de Los Templarios (Ucero)

Se trata de una casa del siglo XVII totalmente restaurada y que, como el alojamiento siguiente de nuestra lista, pertenece a la red de posadas de la Comunidad de Castilla y León. El alojamiento incluye salón con chimenea, sala de televisión, sala de juegos, biblioteca y terraza exterior.

Por lo que respecta a las habitaciones, son un total de 12, cada una de ellas decorada de una forma distinta, con baño completo (algunas disponen de columna de hidromasaje o jacuzzi) y conexión a Internet. El precio oscila, dependiendo del tamaño y de la temporada, entre los 50 y los 100 euros (la cama supletoria son 25 euros adicionales).

Hotel Posada Real de Carreteros (Casarejos)

También dentro de la Red de Posadas de CyL, está constuida en lo que fue una casa de carreteros del sigo XVIII, perteneciente a la asociación La Cabaña Real de Carreteros fundada por los Reyes Católicos para ser transportistas oficiales del Reino.

Se compone de 16 habitaciones (seis de ellas abuhardilladas) situadas en dos plantas. Todas disponen de Tv digital y baño completo (algunas con bañera de hidromasaje). Su precio está entre los 63 y los 83 euros (la cama supletoria son 20 euros adicionales).

Las zonas comunes constan de terraza-jardín, barra de bar exclusiva para los alojados, sala de estar con chimenea y un piano para los amantes de la música.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *